Ya a la venta ‘De tu mirada a la mía’

Aquí esta: ‘De tu mirada a la mía: Versos desde la miopía del (des)amor y otras historias‘.

https://cutt.ly/1rej5uK

Prosa poética, reflexiones y relatos.
De tu mirada a la mía’ es un conjunto de emociones hilvanadas, recuerdos de (des)amor y versos con sabor a tierra encharcada.

Letras con olor a lluvia, a lavanda y a azafrán. 📝

Tengo mucho que mejorar, que aprender y que reescribir.

Pero sí puedo afirmar que está impreso con rubor y tecleado con la emoción en alma viva.

instagram-1

Ojalá que alguna sílaba llegue a hacer alguna cosquilla en la garganta o el corazón, porque eso sí, todo está macerado con bien de azúcar, bien de intensito.

La preciosidad de imagen es obra de Cristina Carrascal.

👉 Podéis encontrarlo aquí: https://cutt.ly/1rej5uK

🎁 #regalo #reyesmagos #navidad 🎄

Lo buscó entre sus pestañas

Lo buscó entre sus pestañas, pero ahí no estaba. Removió el aire, deshizo sus pasos y se miró en el espejo por si se le había quedado agarrado a la piel. Nada. No apareció. Pensó que tal vez lo había guardado sin querer. Así que abrió todos los armarios, cajones, cajas y estanterías de su diminuta casa. No lo encontró entre los manteles de lino. Ni en el congelador. Tampoco detrás de los cuadros. Ni tumbado al sol al lado de los geranios del balcón.

Ya habían pasado horas desde que se escapó y el arrastre de las saetas se le hacía terriblemente insoportable. En un intento desesperado quiso verlo en el zumbido de la mosca puñetera (la que se había colado en la casa esa mañana), en el olor a fritanga de la cocina y en los botes de especias de colores, pero seguía sin aparecer.
Se le empezaron a caer lágrimas gordas, de las que vienen con arrugamiento de barbilla, pero siguió buscando. Ahí y allá. De nuevo, se puso frente al espejo y abriendo la boca miró a ver si se le había quedado atascado en algún diente, abrazado a la lengua o pegado al paladar. Ni rastro. Ni sabor en la saliva ni en el aliento de después.

Aquel suspiro se le había escapado demasiado bien.

 

Imagen: Pexels

Mi mar de trigo

Hoy la maestra Elvira nos ha explicado cómo es el mar.

Ella lo vio hace unos años, en un pueblo de Valencia, cuando fue al entierro de una tía. Dice que cuando descubrió el mar, la pena del luto se le mezcló con lo que veía y se le hizo un nudo en el pecho, una garra que no le soltaba. Yo me imaginé un nudo hecho de cuerda y una garra de lobo y ese pensamiento me rasgó por dentro. Dijo que esa sensación era como el desamor y que por eso hay tantos poemas a la mar y a desamar. Yo no quiero que me pase eso, así que no me enamoraré y no creo que tampoco llegue a ver nunca el mar.

La maestra Elvira dice que mirando al mar la vista se pierde, que no puedes ver dónde empieza el cielo y dónde termina el agua. «Como si el horizonte desapareciese. Como si el cielo bajase al mundo», nos ha dicho.

Yo no termino de entenderlo y no sé cómo de pecado puede ser lo que nos cuenta, porque si el cielo baja no sé si tendrá que ver con Dios, con los ángeles, con los santos o con las monjas y el Padre Tomás, el cura de pueblo. Así que mejor no diré a los mayores estas cosas que nos ha contado la maestra. Porque no quiero que le pase nada, me gusta la maestra Elvira.

Leer más »